Diferencia entre sérum, fluido y crema facial

¿Sabes en qué son distintos? Ahora que el cuidado de la piel se ha convertido en una parte esencial de la rutina de muchas personas, y con la amplia variedad de productos disponibles, es crucial entender las diferencias entre ellos para poder elegir los más adecuados para tus necesidades cutáneas. A fin de que conozcas sus diferencias y sepas seleccionar lo mejor para ti, Nivea, preparó la siguiente guía:

¿Qué es un sérum?

Se trata de un producto concentrado que se utiliza en el cuidado de la piel. Su textura es generalmente ligera y acuosa, lo que le permite penetrar rápidamente en las capas más profundas de la piel. Los sérums están formulados con ingredientes activos en altas concentraciones, lo que los hace efectivos para tratar problemas específicos de la piel, como el envejecimiento, la hiperpigmentación o la deshidratación.

Beneficios del sérum

Como se mencionó, estos productos ofrecen una variedad de beneficios para la piel, ya que son especialmente eficaces para proporcionar hidratación intensa, mejorar la luminosidad del rostro y combatir signos de envejecimiento. Gracias a su alta concentración de ingredientes activos, pueden ayudar a reducir arrugas, mejorar la textura de la pel y proporcionar un aspecto más radiante.

¿Qué es un fluido?

Fórmula de cuidado facial que se caracteriza por su textura ligera y su rápida absorción. A menudo, se presenta en forma de gel o emulsión y está diseñada para proporcionar hidratación sin dejar una sensación pesada en la piel. Los fluidos suelen contener ingredientes que ayudan a equilibrar la producción de grasa y mantener la piel fresca y suave.

Beneficios del fluido

Así es, los fluidos resultan ideales para quienes buscan un producto ligero que proporcione hidratación. Su textura permite una rápida absorción, lo que los convierte en una excelente opción para pieles grasas o mixtas. Además, suelen incluir ingredientes que mejoran la elasticidad de la piel y proporcionan una sensación de frescura, sin obstruir los poros.

¿Qué es una crema?

Se trata de un producto “más denso” que combina aceites y agua en su formulación. Su textura puede variar desde ligera hasta muy rica, dependiendo de su propósito. Las cremas están diseñadas para ofrecer hidratación, nutrición y protección a la piel, creando una barrera que ayuda a retener la humedad.

Beneficios de la crema

Las cremas faciales son conocidas por sus propiedades hidratantes y nutritivas. Son ideales para pieles secas o deshidratadas, ya que proporcionan una hidratación profunda y ayudan a restaurar la barrera cutánea. Además, algunas cremas pueden incluir ingredientes que ofrecen protección contra agresores ambientales, contribuyendo así a la salud general de la piel.

Diferencias clave entre sérum, fluido y crema

Las disparidades entre estos tres productos se pueden resumir en textura, composición y propósito. Mientras los sérums están enfocados en la entrega de ingredientes activos y son más ligeros, los fluidos también lo son, pero con un enfoque en la hidratación y el equilibrio de la piel; por su parte, las cremas son más densas y se centran en la nutrición y protección cutánea. Esta variabilidad permite que cada producto aborde necesidades específicas, por lo que es importante elegir el que mejor se adapte a cada tipo de piel.

¿Cómo elegir el producto adecuado?

De acuerdo con expertos, para seleccionar entre un sérum, un fluido o una crema, es fundamental considerar el tipo de piel y sus necesidades específicas. Si tienes piel grasa, un fluido podría ser más adecuado, mientras que las pieles secas pueden beneficiarse más de una crema. Para un tratamiento específico, como la reducción de hiperpigmentación, un sérum antimanchas sería la mejor opción. Además, es útil tener en cuenta factores como la sensibilidad de la piel y las condiciones ambientales que pueden influir en la hidratación y salud cutánea.



Rutina de cuidado facial con sérum, crema o fluido. Según tus necesidades

No olvides que debes escoger el producto más adecuado a las necesidades de tu piel, y que con estas rutinas, que puedes hacer durante la mañana y antes de dormir, complementándolas con una crema reparadora de noche, podrás abordar las necesidades específicas de tu piel y mantenerla saludable y radiante.

Nunca olvides que conocer las diferencias entre estos productos y cómo cada uno se adapta a nuestras necesidades es esencial para mantener una piel saludable y radiante. Elegir el producto adecuado no sólo maximiza los beneficios de nuestra rutina de cuidado facial, sino que también ayuda a prevenir problemas cutáneos en el futuro.

Para finalizar, no olvides que además de haber conocido las diferencias entre sérum, fluido y crema, a Nivea le interesa que te mantengas informada de todo lo relacionado a tu salud cutánea; por lo que te invita a seguir leyendo contenidos como este y estar pendiente de sus redes sociales y noticias.